Siendo Colombia el 0,7% de la superficie continental del planeta, alberga el 10% de la biodiversidad a nivel mundial, ocupando el segundo puesto después de Brasil.
Es un país tropical con gran variedad y encanto. Su historia está llena de misterio, aventura y cultura, está ubicada en el Noreste de América del Sur. Es el único país de la región con costas tanto en el Caribe como en el Pacifico. Colombia está rodeada por Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.

Biodiversidad en Colombia
Como biodiversidad se entiende toda la variación de formas de vida y se manifiesta en la diversidad genética, de poblaciones, especies, comunidades, ecosistemas y paisajes. La biodiversidad brinda a la población humana servicios para su bienestar, tales como aire, agua, alimentación, medicina, construcción, combustibles y energía; para llevar a cabo actividades que permiten un desarrollo económico.
Colombia cuenta con una gran riqueza cultural producto de los procesos históricos de mestizaje, que han dado como resultado la presencia de comunidades negras, con un 29% del total de la población y de grupos indígenas con 3,4% del total nacional, distribuido en 87 pueblos con aproximadamente 64 lenguas nativas pertenecientes a 22 familias lingüísticas ;todo lo cual ha dado como resultado un variado legado en tradiciones, costumbres y manifestaciones, convirtiendo a este territorio en un destino privilegiado para propios y visitantes.
En Colombia se encuentra una gran variedad de los ecosistemas representados a nivel mundial, que van desde manglares, sabanas, bosques andinos tropicales, paramos y hasta glaciares. Esta diversidad ecosistemica permite que haya una variedad de fauna y flora propia de cada región, que hacen de este país biodiverso y con especies únicas a nivel mundial.
Sin embargo, el uso desmedido que el hombre ha hecho de estos servicios ha provocado la inestabilidad en los ecosistemas y esto se refleja en una problemática social. Por lo tanto, la demanda del hombre sobre los ecosistemas no debe superar la oferta que estos brindan, para así alcanzar un desarrollo sostenible el cual involucra el equilibrio social, ambiental y económico.